Relatos del Richi
Mi último relato
- All
- Cuentos e Historias
- Sin categoría
- Back
- Aquellos dias felices
- Aventuras en mi caballo de fierro
- Debes ser feliz

Un 24 de julio, el cielo llamó a mamá. Recuerdo aquel día que viniste a visitarme, te acostaste y jamás despertaste. Ese boleto de bus quedó en tu cartera y jamás salió de allí. La butaca número 23 del bus 347 de Mendoza a San Francisco del Monte de Oro de aquel 24 de julio fue vacío ese día de 1995. Pasaron tres décadas, estoy en Ponta Negra...
Ricardo Sopeña
Ricardo nació el 19 de junio de 1958 en San Francisco del Monte de Oro, (San Luis) fue el tercer hijo de seis. Asiste a una escuela de adobes blanqueadas con cal. A los ocho años pasa a la chacra a manejar el tractor con el arado.
A los once años, por caminos de ripio se marcha a la ciudad, entra al colegio de los Jesuitas, luego estudia ingeniería y economía sin éxito. A los 18 años le ponen un uniforme de combate, lo meten a artillería en San Luis y luego a Olacapato en San Antonio de los Cobre de Salta.
A su regreso seis años trabaja en el archivo del diario Los Andes. Laburando a los 26 años despierta interés por lo jurídico y a los 29 años es abogado. Luego tres décadas expedientes y tribunales.
Un conflicto en la montaña lo sorprende en las dos ruedas y lo demoran en un hospital medio año. Como parte de la recuperación va a talleres de literatura de tiempos libre de la UNC. Con dificultad recuerda y escribe pasajes de su vida. Se convierte en escritor y les relata para que lean estas vivencias a sus hijos mellizos Álvaro y Rodrigo.
Algunos relatos para compartir
- Todos
- Cuentos e Historias
- Sin categoría
- Back
- Aquellos dias felices
- Aventuras en mi caballo de fierro
- Debes ser feliz
Terminó enero de 1980, parten los jóvenes del Monte de Oro con el bolso lleno de ilusiones a la facultad. Entre libros y apuntes quedan espíritus de aquel verano en...
A los 50 años me saqué la corbata entre medio de expedientes, compré una moto y casi sin saber conducirla con mi compañera nos pusimos los cascos y nos echamos...
Richi y Eli, en la cabaña guardan las provisiones. Por la tarde, realizan una visita a la Cárcel del Fin del Mundo. Richi conocía de su existencia por sus estudios...
Por la Quiaca entran a Bolivia. Pelusa levanta la vara de álamo que hace de tranquera, agacha la cabeza Loquillo y pasa con la moto y quedan oficialmente en las...
En San Pancho, a una cuadra de la plaza, por una calle de tierra, se encuentra el bar “El Chivato”. En su fachada, un cartel de chapa un tanto oxidado...
El bandoneón de Don Paulino no puede estar ausente en el baile. Él es el músico de San Francisco con prestigio que trasciende a pueblos vecinos. En las tardes de...
Mis libros
He plasmado mis historias en diferentes libros, tanto físicos como en PDF.
“El viaje no siempre es bonito. No siempre es cómodo. A veces duele, incluso te rompe el corazón. Pero está bien. El viaje te cambia; debería cambiarte. Deja marcas en tu memoria, en tu conciencia, en tu corazón y en tu cuerpo. Te llevas algo contigo. Ojalá dejes algo bueno detrás.” – Anthony Bourdain
Aventuras en mi Caballo de Fierro - 2025
Al año del primer libro Richi escribe miles de kilómetros que recorrió en su motocicleta. Es una narrativa entretenida de pasajes en las rutas. El lector debe imaginar que conducir las dos ruedas con un casco tiene al silencio de compañera y que es una inmensa soledad.
Son semanas de equilibrio en un mundo que nunca dejaba de moverse. Así son estas aventuras con un casco en la cabeza soportando y disfrutando de lluvias, vientos, soles, calores y fríos.
Aquellos días Felices - 2024
Escribir este libro es una aventura de superación de Ricardo, de lectura, de historias, de personajes y de anécdotas que se van tornando universales. Son relatos de la niñez de Richi en las calles de tierras de San Francisco del Monte de Oro con vivencias en aquel pueblito que hoy parece de la antigüedad.
“Aquellos días felices” lo escribe Richi como ejercicio de su memoria tras el percance en la montaña, son relatos de aventuras cuando niño y que hoy acreditan su superación permanente y contante.
Este libro son centenares de relatos de una carilla y media cada una de las anécdotas y escritas en una forma un tanto particular.
